Experimentar los Andes y convivir con su gente altoandina, quienes aún conservan las tradiciones y costumbres heredadas de los incas, es una experiencia realmente única.
Los pobladores locales continúan hablando y cantando en quechua, el idioma ancestral, y visten sus ropas típicas elaboradas muchas veces por ellos mismos con lana de alpaca. Además, utilizan llamas (auquénidos sudamericanos) como medio de transporte, lo que hace de este viaje algo realmente fascinante.
El paisaje que rodea esta región remota es impresionante: senderos adornados con bosques de queñual desafían el frío y la altura de los Andes, mientras imponentes nevados y lagunas altoandinas crean un ambiente de paz absoluta. Por las noches, el cielo estrellado ofrece un espectacular panorama, con la Vía Láctea brillando en todo su esplendor. Un sueño hecho realidad para cualquier aventurero.
🗓️ Día 1: Cusco – Huaran – Cancha Cancha
• 🕕 6:00 a. m.: Recojo del hotel en Cusco 🏨 y viaje hacia el Valle Sagrado (aprox. 2 horas) 🚐 hasta el fundo Huaran, punto de inicio de nuestra caminata 🥾.
• Durante el trayecto, haremos una breve parada en un mirador 📸 para apreciar la belleza del valle y la cordillera de los Andes 🏔️.
• Parada en el poblado de Calca para desayunar 🍽️ y visitar su mercado local 🛍️, donde podrá comprar snacks 🍫, frutas 🍌, hojas de coca 🍃 y agua mineral 💧.
• En Huaran nos esperará nuestro equipo de caballos 🐎 y arrieros.
• La caminata seguirá por el lecho del río Cancha Cancha 🏞️, ascendiendo por un valle con vegetación nativa 🌿 y campos de cultivo 🥔.
• Llegada a la comunidad de Cancha Cancha, donde pasaremos la noche en nuestro campamento ⛺.
📍 Detalles:
• 📏 Distancia: 11 km
• ⏱️ Tiempo de caminata: 5 horas aprox.
• ⛰️ Altitud mínima: 2,900 m (9,514 ft)
• ⛰️ Altitud máxima: 4,000 m (13,123 ft)
• 🛌 Altitud del campamento: 4,000 m (13,123 ft)
• 🌡️ Temperatura aprox.: -8°C (18°F)
🗓️ Día 2: Cancha Cancha – Quishuarani
• Después de un desayuno nutritivo 🍽️, iniciaremos un desafiante ascenso de 4 horas hasta el paso de Pachacutek (4,758 m s. n. m.) 🧗♂️.
• Desde este punto, disfrutaremos de vistas espectaculares 🌄 de los glaciares y lagunas glaciares ❄️💧.
• Descenso de 2 horas por antiguos senderos 🚶♂️, observando alpacas, llamas 🦙 y diversas aves altoandinas 🐦, además de campos de papa 🥔.
• Llegada a la comunidad de Quishuarani, donde acamparás ⛺.
📍 Detalles:
• 📏 Distancia: 14 km
• ⏱️ Tiempo de caminata: 8 horas aprox.
• ⛰️ Altitud mínima: 3,800 m
• ⛰️ Altitud máxima: 4,700 m
• ⚠️ Dificultad: Difícil
• ✅ Incluye: Desayuno, almuerzo, lonche y cena 🍽️
🗓️ Día 3: Quishuarani – Cuncani – Lares – Ollantaytambo – Aguas Calientes
• Ascenso al paso Willqaqasa (4,200 m s. n. m.) 🏔️ con vistas a los nevados Pitusiray y Colquecruz ❄️.
• Caminata de 5 horas hasta la comunidad de Cuncani (3,800 m s. n. m.) donde aprenderemos sobre sus costumbres ancestrales 🧶.
• Descenso de 2 horas hasta Lares (3,185 m s. n. m.), donde disfrutaremos de un merecido baño termal ♨️ mientras se prepara el almuerzo.
• Luego, traslado a Ollantaytambo (2,790 m s. n. m.) para abordar el tren 🚆 hacia Aguas Calientes.
📍 Detalles:
• 📏 Distancia: 15 km
• ⏱️ Tiempo de caminata: 6 horas aprox.
• ⛰️ Altitud mínima: 2,400 m (Aguas Calientes)
• ⛰️ Altitud máxima: 4,200 m (Paso Willqaqasa)
• ⚠️ Dificultad: Moderada
• ✅ Incluye: Desayuno, almuerzo y cena 🍽️
🗓️ Día 4: Aguas Calientes – Machu Picchu – Cusco
• Traslado desde el hotel 🏨 a la estación de buses 🚌 para subir a Machu Picchu (25 min) 🏯.
• Recorrido guiado de 2.5 horas por la ciudadela inca 🗿.
• Retorno a Aguas Calientes con tiempo libre para almorzar 🍽️ y pasear por el pueblo 🛍️.
• Viaje en tren 🚆 de regreso a Ollantaytambo y traslado en transporte a Cusco 🏙️.
📍 Detalles:
• ⛰️ Altitud mínima: 2,078 m
• ⛰️ Altitud máxima: 2,400 m
• 🔓 Dificultad: Fácil
• ✅ Incluye: Desayuno 🍳
✅ Incluye:
• Transporte privado Cusco – Huaran
• Entrada a Machu Picchu
• Ticket de bus Aguas Calientes – Machu Picchu
• Guía profesional bilingüe
• Equipo de campamento completo
• Alimentación según itinerario
• Tickets de tren clase Expedition
• Hotel en Aguas Calientes
• Caballos para carga y caballo de emergencia
• Agua hervida para consumo
❌ No Incluye:
• Desayuno del primer día y almuerzo/cena del último día
• Bolsa de dormir ($20)
• Bastones ($15)
• Colchón inflable ($20)
• Entrada a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu ($30-$35)
• Propinas
Contenido de la pestaña